Galería

  • ¿Por qué este blog? Curando ansiedades

    Pues bien este es un blog que más que todo pretendo que me ayude a recordar ciertas cosas que suelo olvidar cuando estoy en la acción de...
  • Materiales Descargables para Primaria

     Material de descarga para ayuda a padres de familia y profesores de primaria.Se trata del material TIPSTIPS 1ero de PrimariaTIPS 2do de...
  • Desarrollo y dejar ir

    ¿En qué momento del desarrollo mi hijo cambió? En las primeras experiencias se vislumbraba un futuro diferente al de hoy...  Hoy no...
  • Reyes Magos y Juguetes

    El tradicional caminar de los Reyes Magos rumbo a la búsqueda perfecta del juguete deseado. Muchas veces no es lo que se espera. Y otras tantas...
  • Educación un derecho, no un privilegio

    Hace poco se dio a conocer una noticia que a muchos nos pudiera interesar y es que un sitio de internet Coursera brinda cursos gratis y en línea...
  • Verano: Actividades en el Museo gratis

    Me acabo de topar por invitación de un amigo con está promoción del Instituto Nacional de Bellas Artes en México y me parece excelente. Se trata...
  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA: 1er mes

    Bebé 1 mes ¿Cómo llevar a cabo la estimulación temprana? ¿Bajo que condiciones? Para llevarse a cabo la estimulación es un pequeño es...
  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA: De 0 a 12 meses

    Quisiera compartir estos principios de estimulación temprana que mi padre me dio mientras mi pequeño crecía.   Se trata  de un...
  • Método de Pasamos a lo siguiente

    Este le he intitulado Pasamos a lo siguiente. Se trata simplemente de cambiar rápidamente la actividad, veamos el ejemplo más clásico. Mi hijo...
  • ¿Cómo acabar con los reproches?

    Me es difícil , lo siento si este blog es simplemente para mostrar quejas o pura desesperación. Mi pequeño hijo de 4 años simplemente a veces me...
  • ¿Por qué este blog? Curando ansiedades

    Pues bien este es un blog que más que todo pretendo que me ayude a recordar ciertas cosas que suelo olvidar cuando estoy en la acción de...
  • Materiales Descargables para Primaria

     Material de descarga para ayuda a padres de familia y profesores de primaria.Se trata del material TIPSTIPS 1ero de PrimariaTIPS 2do de...
Previous Next

sábado, 5 de enero de 2013

Reyes Magos y Juguetes


El tradicional caminar de los Reyes Magos rumbo a la búsqueda perfecta del juguete deseado. Muchas veces no es lo que se espera. Y otras tantas se vuelve una espera interminable en las largas colas de pago. Es también una época que nos recuerda la emoción de poder conseguir eso que tanto añorábamos el juguete que los Reyes Magos traerían a nuestra casa, escondido, en el zapato y por supuesto no podíamos pensar que sólo fuera en nuestra casa, sino en el de la tía, el tío, la abuelita y cuanto familiar pensáramos nos podrían traer lo deseado los Reyes Magos.

En algunos lugares hasta van a visitarles los Reyes Magos con dulces para los niños.


El día de la Epifanía, cuando esos antiguos Reyes Magos viniendo de oriente y guiados por la estrella de Belén llegaron a adorar al niño Jesús, haciendo presentes muy importantes para la época y que ayudarían en demasía a la economía de los padres, que durante 9 meses pidieron posada. Épocas distintas y sin embargo tan vigentes, la pobreza sigue siendo un mal que atañe a muchas personas en muy diferentes circunstancias.

La travesía del día hoy puede deberse a la evocación que hacemos de manera generalizada y a veces mal informada de ver en cada uno de los pequeños a Jesús. Cada pequeño con su inocencia y espontaneidad ilumina los momentos del día. Es tan corto el tiempo de los pequeños cuando son niños, que es indispensable también disfrutar estos momentos rodeados de tradiciones y de la familiaridad de los seres queridos.



Lo más divertido es la búsqueda, el envío en globo de la carta, su elaboración, la ayuda prestada a los reyes por las noches, con cielos estrellados como el de hoy. La sonrisa del pequeño buscando el regalo en toda la casa, disfrutar como juega, como abre esos presentes. Y después estar en familia para  compartir ese pedazo de rosca con chocolate caliente. Una tradición que nos invita a volver a reunirnos y que a quién le ha salido al encuentro en su pedazo de rosca el "niño " que no es un monito, significa que requiere de Jesús en su vida y en su corazón y como ha sido todo un privilegio le tocará compartir ese mismo con los "tamales" el próximo Día de la Candelaria.


rosca de reyes


No hay comentarios:

Publicar un comentario